El sustrato, el mejor amigo de la marihuana

El sustrato, la “tierra” en la cual crece la planta de cannabis, es de fundamental importancia para el crecimiento de esta. Pero resulta que también hay una variedad de este a la cual nuestras plantas pueden adaptarse. Cada tipo de sustrato tiene diferentes características que hay que ponderar al momento de decidir cuál usar.

El Suelo

El más  primitivo de los sustratos es el suelo, que funciona como tal desde el inicio de la agricultura. Según la historia de este suelo tendrá más o menos nutrientes que alimentan a la vida enraizada en él. Pero claramente no cualquier suelo sirve para cualquier planta, pues los nutrientes que tenga le vendrán bien a una o a la otra.

En el caso de la cannabis este suelo no debe ser muy compacto. El espacio permite que las raíces de las plantas crezcan sin problemas. Además un suelo aireado permite el paso del agua. Por último, las raíces también necesitan oxígeno y un suelo compacto puede ahogarlas.

Son varias las formas en las que es posible ayudar en la oxigenación del sustrato, que muchas veces se compacta por el uso constante de agua. Se trata principalmente de generar espacio, y puede hacerse con piedras volcánicas, cono o perlita, entre otro.

La mayoría de los sustratos específicos para la marihuana tienen corteza de árbol, turbas, fibra de coco y humus de gusano.

Este sustrato ha sido un gran avance en el cultivo de marihuana, ya que permite un amplio rango para experimentar con el riego sin ahogar la planta en caso de sobrepasarse con el agua. Sus fibras permiten un secado rápido, que se traduce en una mejor alimentación de la planta. Pero a su vez conserva suficiente agua para que no se deshidraten.

También es versátil con la cantidad de combinaciones que puede tener. Por ejemplo, al usarla con microbios específicos que sintetizan los nutrientes y permite una asimilación más fácil por parte de las raíces. También se puede mezclar con fertilizantes minerales.

La eficiencia del coco es mayo que el suelo principalmente por la cantidad de este que se necesita para ser funcional en la planta. Son tan porosas que le permiten a las raíces crecer sin tapujos.

Perlita

La perlita es un mineral que se usa mucho mezclada con algún otro elemento (como el coco) para crear sustrato. Su función es conservar el agua en su superficie para que luego sea absorbida por las raíces de la planta. Es especialmente útil en verano, para conservar la humedad en días de mucho calor

La mezcla de fibra de coco con perlita es especialmente recomendada. Es una combinación muy efectiva. En caso de usarla con otros elementos para el sustrato, la perlita además no necesita que se estabilice su ph para crear un sustrato idóneo. Pero en caso de usarla por sí sola para hacer sustrato, es necesario nivelar su ph puesto que es muy alto para las plantas.

Este sustrato se usa para el cultivo hidropónico de plantas. Es una técnica complicada y solo recomendable para cultivadores avanzados. 

La lana de roca es un material creado artificialmente a través de un proceso que transforma minerales en hilos o fibras que, vueltas a comprimir un poco, sirven para el cultivo de marihuana en diferentes etapas, germinación, esquejes o cultivo. 

En este sistema las raíces solo están en parte dentro del sustrato, pero luego salen y están en directo contacto con el agua. Esto significa que tienen poca o nada limitación espacial, por lo que pueden crecer muchísimo más rápido y ser mucho más grande

Para la lana de roca también necesitamos estabilizar el ph. Para esto se usa meterlos en una bañera y darle a esta un ph de 5,5. Luego esperar hasta que tenga el ph adecuado. Otro factor a considerar es que son mucho más dependientes de la estabilidad y regularidad del sistema de riego. Si se corta, incluso por poco tiempo, puede ser muy dañino para la planta.

Este sistema resulta bastante útil porque no necesita macetas ni nada de eso. El problema es que no pueden ser utilizados más de una vez y hay que llevarlos a algún lugar donde desecharlos  apropiadamente para no dañar el medio ambiente.

El asunto del ph es algo que hay que tener bajo control siempre y con cualquier sustrato. Para esto los medidores de ph son muy recomendables, fundamentales incluso.

Investiga sobre los sustratos para encontrar el tuyo y poder llevar a cabo tu cultivo soñado.

Comments (0)

No comments at this moment

New comment

You are replying to a comment