Grow Shop, una tendencia que va creciendo

¡Hola!, ¿qué tal van por estos días? Espero que todos bien y poniéndole empeño a esos cultivos. Hoy no les voy a hablar de ninguna semilla en particular porque quiero contarles un poco sobre los Growshop o Grow Shop, perdón si de vez en cuando lo escribo de forma distinta, en fin, lo importante es que hace unos días escuché algo que me dejó pensando.

El asunto es que venía con el tiempo justo para la pega así que apliqué velocidad a la bici. Entonces, en una de las paradas, dos jóvenes cruzaron la calle y de pronto uno le dijo al otro que estaba juntando plata para su emprendimiento de Growshop.

El semáforo cambió rapidito así que apenas alcancé a escuchar la risa del joven emprendedor cuando su amigo le dijo que él «no entendía nada de animales».

Pensé entonces que tal vez sería bueno contarles de dónde vienen y cómo son esos lugares donde podemos hacer «la lista de supermercado» para nuestros propios emprendimientos de cultivo. Vamos que les cuento. 

¿Qué son los Growshops?

Lo primero que debemos saber es que al hablar de Shop no nos referimos a ese brebaje refrescante que nos seduce tanto en días de calor, si no que específicamente a una tienda. Existen los Grow Shop, los Pet Shop (de ahí la confusión del amigo) y varias más.

En fin, un growshop es una tienda donde venden productos para «crecer» o más bien «hacer crecer». ¿Y hacer crecer qué?, por supuesto que las semillas de marihuana de las que tanto nos gusta hablar por aquí.

Un Grow Shop es un lugar donde podrás encontrar de todo para el cultivo indoor o exterior de semillas, ya que allí se dedican a vender y asesorar a los emprendedores del cultivo de cannabis.

Un lugar con algo de historia

Los growshop no son algo nuevo en el mundo. En Estados Unidos nacieron en la década de los cincuenta del siglo pasado, mientras que en Europa tardaron unas tres décadas más en aparecer, siendo la ciudad de Amsterdan la primera en adherirse a la tendencia durante los años 80.

Grow Shop fue la forma de llamar a estos lugares que abastecían de todo lo necesario para el cultivo y crecimiento de las semillas de marihuana.

Y en Chile, ¿cómo andamos?

En Chile, producto de las restricciones legales, la instalación del primer growshop se produjo recién en 2005 y a pesar de que la marihuana se ha hecho muy popular en el último tiempo, nuestra legislación no le ha hecho fácil las cosas para los consumidores, reconociendo por ahora y en forma muy puntual el uso de esta planta con fines medicinales.

El consumo recreacional sigue siendo entonces un tema sin resolver. La regulación que establece la Ley 20.000 prohíbe la venta, porte en la vía pública y distribución del cannabis, como una forma de combatir el narcotráfico.

Sin embargo, al no especificar nada sobre el cultivo, deja un pequeño espacio para el autocultivo siempre que este sea restringido a no más de tres plantas y su consumo sea de uso medicinal.   

¿Qué tiene para llevar?

En los growshop se pueden conseguir entonces los productos que necesitas para un autocultivo seguro, partiendo por semillas de marihuana de alta calidad, fertilizantes para entregarles una buena «alimentación» a las plantas y sustratos orgánicos para mejorar el suelo. 

También es posible adquirir kits para el cultivo indoor, productos especializados de iluminación, sistemas de riego automatizado y un sinfín de herramientas y accesorios que van prestando utilidad durante las distintas etapas del cultivo.

Para los consumidores existe además una parafernalia de productos que crece cada día más en variedad y calidad, un verdadero deleite para los fumetas.

¿Qué tiene para llevar?

Un growshop es ante todo un lugar donde se puede conseguir información con gente que conoce del negocio y que se preocupa de proveer de todo lo necesario para que el cultivo de la marihuana sea una experiencia segura.

Sin duda hay harto que aprender y seguir conversando. Para eso estamos acá. En una de esas, aparecen otros emprendedores que nos sorprendan con algún Grow Shop novedoso. 

Quizás la próxima vez no ande tan apurada y me de tiempo para conversarle al amigo sobre los «Shops», todo depende cómo ande el día. ¡Que tengan una buena semana!  

Comments (0)

No comments at this moment

New comment

You are replying to a comment