Iluminación para cultivo indoor: cómo elegir las mejores luces para cannabis en casa

Iluminación para cultivo indoor: cómo elegir las mejores luces para cannabis en casa

La luz lo es todo en el cultivo indoor. Si no tenés sol, necesitas tecnología. En esta guía de Notorious.cl te contamos cómo elegir la mejor iluminación para tu cultivo de marihuana en interior, según el tipo de planta, la etapa de crecimiento y el espacio disponible. Además, te compartimos productos y semillas recomendadas que puedes encontrar en nuestro sitio para sacar el máximo rendimiento.

¿Por qué es tan importante una buena iluminación?

En cultivos interiores, la luz reemplaza al sol. Y su rol no es menor: estimula la fotosíntesis, regula los ciclos de vida y define directamente la producción de flores. Cada etapa de la planta —desde que brota hasta que florece— necesita una intensidad y un espectro distintos.

Una mala iluminación puede generar plantas estiradas, débiles, con cogollos poco formados. En cambio, una luz bien elegida potencia el desarrollo, mejora la absorción de nutrientes y reduce el estrés ambiental.

Tipos de iluminación para cultivo indoor

1. LED: eficiencia, espectro completo y bajo consumo

Los paneles LED son hoy la opción más popular. Tienen alta eficiencia lumínica, consumen poca energía, no emiten tanto calor y muchos permiten regular el espectro según la fase del cultivo.

Ventajas:

  • Bajo consumo y vida útil prolongada.

  • Se pueden usar en espacios pequeños sin problemas de temperatura.

  • Algunos modelos permiten cambiar entre luz azul (vegetativo) y luz roja (floración).

Desventajas:

  • Inversión inicial más alta.

Recomendado en Notorious: QUANTUM LITE 160W-DELIGHT


2. HPS (sodio de alta presión): clásico para floración

Los HPS siguen siendo favoritos para floración gracias a su intensidad y espectro cálido, ideal para engordar cogollos. Eso sí, generan más calor y requieren buena ventilación.

Ventajas:

  • Alto rendimiento en floración.

  • Penetración profunda de luz.

Desventajas:

  • Más consumo energético.

  • Necesita sistema de extracción.

Recomendado en Notorious: Kit HPS 400W Plug & Play


3. CFL: una alternativa para crecimiento

Las lámparas fluorescentes compactas (CFL) son accesibles, frías y funcionan bien en la fase vegetativa o para esquejes, pero no alcanzan suficiente intensidad para floración abundante.

Ventajas:

  • Económicas y fáciles de instalar.

  • Ideal para etapas tempranas.

Desventajas:

  • No recomendadas para florar.

Cómo influye el espectro de luz en tus plantas

Las plantas de cannabis utilizan principalmente dos rangos del espectro:

  • Luz azul (400–500 nm): estimula el crecimiento vegetativo.

  • Luz roja (600–700 nm): esencial en la fase de floración.

Los LEDs de espectro completo permiten entregar ambos rangos según la etapa, simulando la luz solar natural.

¿Qué es el PAR y por qué importa?

El PAR (Photosynthetically Active Radiation) mide la cantidad de luz útil para la fotosíntesis. A diferencia de los lúmenes (que indican la luz visible al ojo humano), el PAR refleja la energía que realmente aprovecha la planta.
Para saber si estás dando la luz correcta, es ideal contar con un medidor de PAR, aunque no es obligatorio si usas luces bien especificadas.

Intensidad de luz por fase del cultivo

Para cannabis indoor, se recomienda lo siguiente:

  • Plántulas o clones: 100–200 µmol/m²/s

  • Fase vegetativa: 400–600 µmol/m²/s

  • Floración: 600–900 µmol/m²/s

Una intensidad excesiva puede estresar o quemar las hojas. Y si queda muy baja, los tallos se estiran y las flores no se forman bien.

Fotoperiodo: luz y oscuridad en equilibrio

El cannabis es una planta fotodependiente. Si usas variedades feminizadas no automáticas, debés manejar el fotoperiodo:

  • Vegetativo: 18h de luz / 6h de oscuridad

  • Floración: 12h de luz / 12h de oscuridad

Una forma práctica de manejar esto es con temporizadores automáticos que activan y apagan las luces sin que tengas que estar pendiente.

Cómo aprovechar mejor tu iluminación

Además de elegir la lámpara adecuada, es clave aprovechar al máximo cada lumen:

  • Reflectores: redirigen la luz hacia las plantas.


    Recomendado: Reflector Stuco con casquillo E40


  • Paredes blancas o Mylar: evitan pérdida de luz.

  • Altura ajustable: mantener la lámpara a la distancia justa de la copa.

Limpieza regular: eliminar polvo de paneles mejora la eficiencia.

¿Qué genética usar según el tipo de luz?

Conclusión

Tener una buena luz es tan importante como el sustrato o la genética. Si quieres cosechas potentes, aromáticas y sin complicaciones, invertir en iluminación de calidad es el primer paso. Cada etapa necesita su propio tipo de luz, y cada cultivo su configuración ideal. Pero con la información correcta y los productos adecuados, cualquier cultivador puede lograr resultados increíbles.

Comments (0)

No comments at this moment

New comment

You are replying to a comment