La nueva generación de consumidores de cannabis en Chile: gustos, música, memes y tendencias

La nueva generación de consumidores de cannabis en Chile: música, memes y cultura

El consumo de cannabis en Chile ya no es un tema marginal ni de nichos cerrados. Hoy cruzando generaciones, géneros y tribus urbanas . La nueva ola de usuarios busca algo más que “volarse”: quieren calidad, experiencias conscientes y la libertad de cultivar sus propias plantas. Comparan genéticamente, eligen métodos más limpios para consumir y se conectan con el cannabis desde la música, el arte, los memes y la vida cotidiana.

En este artículo exploramos cómo se ve este nuevo consumidor, qué lo mueve y qué prácticas están marcando la pauta en Chile y el mundo.

Un mercado en transformación

Los números no mienten: según la Encuesta Nacional de Drogas (SENDA, 2022), un 10,9% de los adultos en Chile declaró haber consumido cannabis en el último año. La diferencia de género sigue presente (14,2% en hombres vs 7,6% en mujeres), pero lo interesante es que la base femenina es cada vez más relevante. Eso obliga a marcas, tiendas y comunidades a crear contenidos y experiencias pensadas también para ellas.

Qué prefieren los nuevos consumidores

  • Consumo más limpio y discreto Crece el interés por dejar atrás la combustión. Los vaporizadores herbales y portátilesson cada vez más elegidos por quienes buscan comodidad y menos olor. En casa, los filtros de carbón activado se volvieron aliados imprescindibles para mantener la privacidad.


  • Genéticas premium y efectos específicos El consumidor informado no se conforme con cualquier semilla: quiere perfiles de terpenos claros y efectos diferenciados (energía, relajación, creatividad). Para quienes buscan rapidez y estabilidad, las semillas automáticas son la puerta de entrada perfecta.


Autonomía en el cultivo La tendencia es clara: cada vez más personas prefieren autocultivar . Con un buen kit interior(luces LED, ventilación y control de olores) incluso los principiantes pueden lograr resultados sólidos.

Mujeres y cannabis: un público estratégico

Aunque los hombres siguen liderando en prevalencia, las mujeres han ganado espacio y su relación con el cannabis está marcada por el consumo discreto y dosificado . CBD, microdosis y formatos más controlables están en alza, siguiendo una tendencia global.

Música urbana, trap y cannabis: la banda sonora del momento

Si miramos el Top 10 de Spotify Chile 2023, la lista fue dominada por artistas urbanos: Bad Bunny, Jere Klein, KAROL G, Feid, Cris MJ o Pailita. Este género no solo lidera el streaming; es también el espacio donde el cannabis aparece como estética, estilo de vida y parte del “vibe”.Los datos lo confirman: estudios recientes muestran que entre un 40% y 50% de los videos líderes en hip-hop incluyen imágenes de marihuana, acumulando más de 39 mil millones de vistas en YouTube. Esa exposición masiva explica por qué los códigos visuales cannábicos : el humo, el blunt, el relax ya forman parte de la cultura global.

Memes: el idioma universal de la comunidad

Los memes son más que chistes: son la manera en que la Gen Z y los millennials procesan información y crean comunidad. En TikTok, por ejemplo, más del 70% de los videos sobre cannabis se enmarcan en humor y entretenimiento, alcanzando cientos de millones de vistas.

¿El riesgo? Que esta exposición influya en menores. Un estudio en JAMA Network (2025) advierte que ver contenidos de cannabis en redes aumenta la probabilidad de iniciarse en su consumo. Por eso, marcas y creadores responsables deben usar este lenguaje con criterio: humor sí, pero acompañado de mensajes de uso responsable.

Anime, cine y arte: del nicho al mainstream

El fandom ya no es underground: más de la mitad de los suscriptores de Netflix ven anime, y eventos como Comic Con Chile 2024 superaron los 50 mil asistentes. A nivel global, la Anime Expo recibió más de 400 mil visitas y los Crunchyroll Awards crecieron 182% en audiencia desde 2021.

Lo interesante es cómo se cruza con el cannabis: jóvenes de 19 a 30 años optan cada vez más por consumos discretos y portables, como vaporizadores, en entornos de cosplay, conciertos o ferias. Una señal clara de que la cultura pop y el consumo responsable pueden convivir en un mismo espacio.

Buenas prácticas para un consumo responsable

  • Planifica tu dosis : en comestibles, comienza con ≤2,5 mg de THC y espera al menos 2 horas.

  • Prefiere vaporización : reduce los tóxicos frente a la combustión y controla mejor la experiencia.

  • No exageres con la inhalación : retener el humo no aumenta el efecto, solo daña más.

  • Evita la sobredosificación : busca genéticas con THC moderado si te estás iniciando en este mundo o para disfrutar esta planta pero sin quedar tirado en el sillón.

  • Cero conducción : no manejes por al menos 6 horas después de consumir.

  • Cuida la convivencia : filtración de olores con carbón activado y evita exponer a niños o mascotas.

Respeta la normativa : infórmate sobre la legislación vigente y mantén un consumo responsable.

Conclusión: una cultura que madura

El cannabis en Chile ya no es solo una planta: es un símbolo cultural que se expresa en la música, los memes, el arte y la vida urbana. La nueva generación de consumidores busca libertad, pero también información, control y calidad.

El mundo cambió y las personas que conectan con el cannabis están mucho más informados, conectados y son una diversidad de personas que buscan disfrutar esta planta milenaria de una manera segura y fuera del narcotráfico.

Para esta demanda existe Notorious Grow, el grow en línea más económico del país.

Comments (0)

No comments at this moment

New comment

You are replying to a comment